Les traemos algunos mitos muy comunes que circulan entre nosotros día a día y los aclararemos para que no caigan en errores a la hora de armar su dieta.

La zanahoria es buena para la vista: Contiene vitamina A que ayuda a tener una mejor salud visual.

El jugo hay que tomarlo recién exprimido: La vitamina C pierde sus beneficios cuando se pone en contacto con el oxígeno.

El azúcar nos brinda energía: Al absorberse muy rápidamente, aumentan los niveles de glucosa que circulante fácilmente.

Hay que comer poco antes de hacer deporte: Los niveles bajos de glucosa facilitan el movimiento, activando los mecanismos que transforman la grasa en energía.

Es necesario comer grasas: Es uno de los alimentos básicos para nuestro organismo, sin embargo hay que tener en cuenta que no todas las grasas son buenas.

Si tomamos agua durante las comidas engordamos: Al no contener calorías, grasas ni carbohidratos, no el momento en que se tome.

Los alimentos light adelgazan: Si bien tienen menos calorías, también contienen otros componentes que nos pueden ayudar a engordar.

Si me salto una comida voy a adelgazar: Los especialistas recomiendan comer cada 4 horas para tener activo nuestro metabolismo.

Solo se puede comer hasta las 6 de la tarde para no engordar: Depende de la hora que nos acostemos. Se recomienda comer 3 horas antes de irse a dormir.

El sushi es comida baja en calorías: Está compuesto por arroz blanco, que es un carbohidrato refinado.